La educación superior uruguaya está inserta en un enorme, aunque lenta, transformación iniciada en 1984 y que quinquenio a quinquenio, en una dinámica tanto continua como pendular, ha ido incorporado nuevos cambios institucionales y educativos en el marco de un proceso lleno de tensiones y conflictos, de ausencia de planes estructurales y de claras definiciones políticas.En este libro – mención en la categoría de inéditos en Educación en el Premio Nacional de Literatura del Uruguay del MEC (2016) se analizan las lógicas de la transición en curso así como los conflictos y debilidades que emanan de la nueva dinámica universitaria por su carácter no sistémica, la ausencia de mecanismos de aseguramiento de la calidad, la escasa apertura a la internacionalización, la virtualización y la diversidad institucional, así como por la escasa regionalización y la ausencia de procesos de certificación profesional.
Claudio Rama, uno de los mayores especialistas en educación superior en la región, ex Director del Instituto Internacional de la UNESCO para América Latina y el Caribe e investigador (nivel II del SNI) de la Facultad de Educación de la Universidad de la Empresa, nos analiza esta amplia y confusa reforma y transición, mostrándonos sus diversas aristas, sus fortalezas y debilidades, y con ellas, los desafíos futuros.
LA REFORMA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR URUGUAYA
$ 830
RAMA VITALE CLAUDIA
En stock
13
La gente viendo este producto ahora!
Descripción