La lectura del libro permite observar una sistematización de las principales técnicas conductuales que constan en la guía de tratamientos empíricamente validados, realizada por la División de Psicología Clínica de la APA (American Psychological Association), y algunas aplicaciones clínicas. El formato del libro impresiona como pragmático y comprensible, con referencias visuales y una semántica generadora de imágenes que permite ver pasos a seguir. Progresivamente los autores nos muestran las funciones del AT como auxiliar terapéutico, en el marco de un dispositivo interdisciplinario, y bajo la dirección y supervisión del profesional a cargo, sin por ello eludir la responsabilidad del Auxiliar. Resulta muy importante la introducción a paradigmas básicos de aprendizaje, la importancia de la observación y los registros; como la evaluación conductual. Se destaca también una presentación sencilla y comprensible de las técnicas de modificación de conducta de mayor validación empírica y frecuencia de uso en abordajes ecológicos, tanto en niños como en adultos. Resulta muy acertado también, la referencia de sus aplicaciones en el marco de un abordaje cognitivo integrativo, en patologías de gran prevalencia como las fobias y trastornos de ansiedad, trastornos de conducta y autismo en la infancia. En estas últimas patologías, los autores comparten su experiencia con el relato de algunos pacientes, su motivo de consulta, el análisis de contenido de entrevistas y procedimiento terapéutico. Prof. Dr. Carlos D. Mias
Manual práctico de técnicas y estrategias de modificación de conducta para acompañantes terapéuticos
$ 1.512
Tolosa * Jozami Nassif
En stock
13
La gente viendo este producto ahora!
SKU:
9789875702837
Categorías: Akadia, Conductas, Psicología En General, Psicoterapia, Terapia
Descripción